Presentación. Normas de participación y evaluación. Presentación del contenido sinóptico y analítico de la unidad curricular .
Unidad I La sociedad multiétnica y pluricultural
Origen
cultural de la sociedad venezolana. Contexto cultural en la
Venezuela actual. Caracterización de la sociedad venezolana. La educación como mecanismo de
inclusión social. La salud en la Venezuela actual.
Unidad II Soberanía, territorio y petróleo
La
dimensión territorial de la soberanía. Recursos naturales y el ejercicio de la soberanía. La soberanía y
la explotación petrolera. La soberanía y la independencia tecnológica. Política
exterior, soberanía en integración de Venezuela al contexto mundial.
Unidad III Integración económica, desarrollo endógeno y economía social
El ALCA. El ALBA. El ALCA y la propiedad intelectual. El desarrollo endógeno.
Unidad IV Estado democrático-social de derecho y justicia
Visión histórica constitucional de Venezuela.
Dos modelos de
democracia: Formal y profunda. Democracia participativa. Derecho a la Información. La
comunicación y la equidad. El proyecto democrático y la realidad sociopolítica.
Unidad V Conformación de un Espacio Asociativo
Emprendedores. Cooperativas y conformación. Modelo de desarrollo de producción.
Unidad VI Plan de la patria 2013 - 2019
Visión General de los Objetivos estratégicos del plan de la patria: Independencia Nacional, Socialismo y Felicidad Suprema, Venezuela Potencia, una Nueva Geopolitica Internacional, Salvar al Planeta

Es la nueva Historia de Venezuela, esto estoy seguro ayudara a reconsiderar las formas como se esta impartiendo nuestra historia
ResponderEliminarEsta alternativa de la educación en Venezuela ha sido uno de los mejores logros del comandante Chávez...pero hay quienes quieren mantenerla en la clandestinidad.!Queremos que Nicolás Maduro nuestro presidente evalúe las estructuras regionales y municipales!y ponga gente más comprometida on nuestra revolución Bolivariana!!!
ResponderEliminar