Saber: Origen
cultural de la sociedad venezolana. Contexto en la Venezuela actual. Caracterización de la sociedad venezolana. La educación como mecanismo de
inclusión social. La salud en la Venezuela actual.
Actividad: Investigación. Lectura. Discusión colectiva. Conclusiones grupales
Estrategia: Conclusiones grupales. Mapa mental.
Evaluación: Sumativa 10%
Material de Lectura:
Origen cultural de la sociedad venezolana.
Contexto cultural y Caracterización de la sociedad venezolana.
La educación y La salud en la Venezuela actual.
Evaluación: Sumativa 10%
Material de Lectura:
Origen cultural de la sociedad venezolana.
Contexto cultural y Caracterización de la sociedad venezolana.
La educación y La salud en la Venezuela actual.

Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa definición básica de una sociedad multietnica seria, aquella sociedad donde abiten diversos grupos étnicos sin importar cultura, raza e historia...
ResponderEliminarY una sociedad multucultural se define como: aquella sociedad, donde básicamente entran en contacto las distintas formas de actuar, sentir y pensar. También es importante destacar que es aquí donde se realiza el intercambio de culturas, produciendo así el mestizaje cultural Las sociedades multiétnicas han existido en diversos contextos históricos como: La Antigua China, El Imperio Romano o El Imperio Húngaro. Más reciente los Estados Unidos, Yugoslavia y Checoslovaquia, para finalizar La Unión Europea, es otro lugar donde se desarrolla dicha sociedad...
El origen de la cultura en la sociedad venezolana data del punto histórico donde se unen la indígena, la africana y la española. Las dos primeras tenían culturas diferenciadas según las tribus...
ResponderEliminarGracias a esa mezcla entre culturas, tuvo como resultado la cultura que actualmente hoy poseemos.
Es importante destacar que Venezuela no solo se enriqueció de conocimientos de estas tres culturas, sino también de otras corrientes culturales como los antillanos y europeos del siglo XIX. Actualmente en las regiones petrolíferas entraron manifestaciones culturales de origen estadounidense y la inmigración de origen español, portugués, italiano.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEl concepto de LA SOCIEDAD MULTIÉTNICA está definido como la integración de grupos étnicos, sin tomar en cuenta la cultura, razas e historias. Considerando que hay ciudades donde no existe el respeto y la tolerancia hacia las ciudades étnicas.
ResponderEliminarLA SOCIEDAD PLURICULTURAL se destacar por realiza el intercambio de cultura, así produciendo el mestizaje cultural.
Entre las étnicas que existen en Venezuela están: Los waraos, los piaroas y los wayu.
ORIGEN CULTURAL DE LA SOCIEDAD VENEZOLANA esta comienza cuando se unen tres culturas, la indígena, africana y española.
Actualmente gracias a estas tres culturas obtuvimos una influencia y un conocimiento.
-En la parte indígena aprendimos sobre la gastronomía.
- Por el lado africano obtuvimos la música (El tambor)
-la cultura española nos aportó la religión católica, idioma y música.
Venezuela no solo se enriqueció de conocimientos por dichas estas tres culturas, sino también por culturas como los antillanos y europeo en el siglo XIX.
Participante: Greisly Caro PNF Informática
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarConclusión:
ResponderEliminar“La sociedad multiétnica” se define como la integración de grupos étnicos, sin tomar en cuenta la cultura, razas e historias de los mismos. “La sociedad pluricultural” es donde se realiza el intercambio de cultural por el cual se produce el mestizaje cultural. “El origen cultural de la sociedad venezolana” pudiéramos decir que comienza cuando se unen tres culturas más arraigadas en nuestro país, la indígena, africana y española, teniendo en cuenta que ya los indígenas poseían una cultura propia muy rica, gracias a este mestizaje es que Venezuela es un país que posee una de las más diversas culturas del mundo incluyendo también influencias culturales de los antillanos y europeo en el siglo XIX, en especial de procedencia francesa. “El contexto de la Venezuela actual” se basa en la transculturización y asimilación que condiciono para llegar a la cultura venezolana actual, similar en muchos aspectos al resto de América Latina, gracias a la colonización del continente y los cambios sociopolíticos ocasionados desde entonces a partir de la época colonial. Uno de esos sucesos se dio el 27 de febrero de 1989, el popular “caracazo” que se dio debido a un decreto presidencial el 16 de febrero de 1989 el recién posesionado presidente de la República Carlos Andrés Pérez, presentó ante el país un programa de ajustes macroeconómicos llamado popularmente "paquete económico", concebido para generar cambios sustanciales en la economía nacional, que incluía una subida de precios de gran magnitud, en los diferentes servicios públicos, ocasionando esto la salida a las calles del pueblo venezolano y con ello los saqueos la violencia y la discordia vivida los días 27 y 28 de febrero de ese año.
Participante David Barreto PNF Informatica Sede Miranda.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa sociedad multiétnica es aquella sociedad que se encuentra integrada por grupos étnicos, sin importar cultura, raza e historia, es por ello que las ciudades son consideradas sociedades multiétnicas e incluso aquellas ciudades donde no existe el respeto y la tolerancia hacia las étnias.La Sociedad Pluricultural: Es aquella sociedad, donde básicamente entran en contacto las distintas formas de actuar, sentir y pensar. También es importante destacar que es aquí donde se realiza el intercambio de culturas, produciendo así el mestizaje cultural, teniendo en cuenta que los contactos culturales pueden tener características muy diversas.
ResponderEliminarEl origen de la cultura en la sociedad venezolana comienza cuando se unen las tres culturas, la indígena, la africana y la española. Las dos primeras tenían culturas diferenciadas según las tribus.
La descendencia indígena, africana y española, produjeron la mezcla de los diferentes grupos sociales. En la actualidad, Venezuela, es un país con muchos habitantes, entre ellas con personas arribadas de todo el mundo, con todas sus costumbres. La cultura venezolana ha trascendido, ya que el venezolano tiene sus propias costumbres y las mantiene al salir fuera del territorio. Nuestro país actualmente vive una fase de transición con fuertes cambios, viviendo un proceso económico, social y democrático, como consecuencia del resultado de todos los sucesos desde hace más de 40 años, Hoy por hoy la sociedad venezolana se encuentra dividida en dos grupos, uno que apoyan la causa del presidente y otros que no, con todas las debilidades presentes, cada venezolano posee un potencial emprendedor con sus tradiciones…
ResponderEliminarParticipante Tomas Pinto, Sede Miranda
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarlos inicios de la sociedad Venezolana se remonta a la unión de tres culturas, la indígena, la africana, y la española esa mezcla entre cultura tuvo como resultado la cultura que actualmente vivimos en Venezuela conjuntamente con otras costumbres traídas de diferentes partes del mundo, este proceso evolutivo en la cultura venezolana se ha venido consolidando desde los siglos coloniales. en la actualidad Venezuela esta viviendo una etapa de transición con diferentes cambios tanto económicos, social y democrático, esto como efecto de todos los acontecimientos sucedidos desde hace mas de 40 años.
ResponderEliminarParticipante: Doulexis Jiménez PNF informatica sede Miranda
Cabe destacar que se entiende por sociedad multiétnica aquella que está conformada por la diversidad de cultura, costumbres, razas, religión, vestimenta entre otros. Mientras que la sociedad pluricultural se refiere a las diferentes formas de actuar sentir y pensar; es aquí donde se realiza el intercambio de cultura, produciendo así el mestizaje cultural. El origen de la cultura Venezolana proviene de la unión de tres culturas la indígena, la africana y la española. El contexto que actualmente se presenta en Venezuela es que es un país con más de 30 millones de habitantes con personas provenientes de todo el mundo. Además debemos tomar en cuenta que actualmente nuestro país vive un periodo de transición de fuertes cambios, como lo es el desarrollo tanto económico, social y democrático. En cuanto a las características de nuestra sociedad Venezolana podemos decir que debido a la mezcla indígena, africana y española se originaron los diferentes grupos sociales clasificados por su color de piel y la posición económica, como el inicio de la cultura por medio de la historia. Actualmente la cultura en Venezuela ha avanzado tanto que el venezolano posee sus propias costumbres y las mantiene al momento de viajar a otros países.
ResponderEliminarParticipante: Yexi Rodríguez CI: 25.725.208 PNF informática sede Miranda
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarTomando en cuenta el concepto de sociedad multiétnica como integracion de grupos sin importar raza, cultura, e historia y el concepto de sociedad pluricultural que es donde entran en contacto las distintas formas de sentir, pensar y hablar. Se puede decir que nuestro país Venezolano incluye ambas sociedades, ya que desde el inicio venimos adoptando un poco de cada cultura. Hemos adoptado un poco de la cultura indigena, africana, española, de los antillanos y europeos.
ResponderEliminarDe la mezcla entre esas culturar se crea el mestizaje y de allí parte nuestro idioma, gastronomia, creencia religiosa e incluso nuestros diferentes rangos de color y físico.
Entre las étnias que existen en Venezuela estan los waraos, piaroas,y wayu. Los indigenas en contacto con el hombre blanco y mestizo de ciudad, posee una cierta asimilación, poniendo en peligro de desaparecer su cultura, gracias a la influencia recibidas constantemente de países vecinos, del cual sólo los ubicados en las regiones más aisladas y remotas del país mantienen su cultura intacta.
En la actualidad todavia podemos observar como muchos individuos tratan de enrriquecer su propia cultura estudiando idiomas, bailes, música, gastronomia extranjera, entre otras, sin embargo debemos tratar de destacar nuestra propia cultura y costumbres para que no desaparesca como muchas de las tribus indigenas.
Primeramente se puede decir que la educación es la presentación sistemática de hechos, ideas, habilidades y técnicas a los estudiantes. Esta debe ayudar y orientar al educando para conservar y utilizar nuestros valores, fortaleciendo la identidad nacional por lo que la política educativa en Venezuela está orientada hacia el mejoramiento de la calidad, incremento de la cobertura y modernización de la estructura administrativa del sistema educativo, a través de la revisión y reforma de todos sus niveles y modalidades, razón, por la cual se le ha dado énfasis al proceso de descentralización, como una estrategia orientada a dar mayor autonomía de gestión a los centros educativos; y por otra parte, generar cambios profundos en la profesión docente para la transformación de las prácticas pedagógicas. Es importante mencionar que todo país debería de poner como primer interés y objetivo la educación de su pueblo, ya que con ella podrán alcanzar todas aquellas metas y aspiraciones que tiene un ser humano, teniendo en cuenta su libertad porque sin ella llegara a la ignorancia y este factor le impedirá el progreso tanto para el cómo a la familia que en un futuro forme.
ResponderEliminarPor otra parte Hablar de la salud tanto en Venezuela como en muchos otros países es un tema bastante interesante, ya que nos conlleva a darnos cuenta de lo que está sucediendo a nuestro alrededor, y a su vez, nos hace surgir la pregunta de un ¿Porque?. Gracias a esas interrogantes el gobierno ha puesto en marcha una serie de proyectos para dar solución a las problemáticas presentadas en cuanto a la salud, motivo por el cual se está organizando un nuevo sistema de salud, apoyándose de la Misión Barrio Adentro, y la misma ha esparcido por aldeas, pueblos y barrios, atendiendo las 24 horas del día y durante todo el año las necesidades de atención médica de la población, contando con instalaciones, equipos y medicamentos gratuitos y más de 12.000 médicos/as cubanos/as a su disposición.
La sociedad multiétnica, es aquella que se diferencia por grupos étnicos es decir, ciudades donde no hay ningun tipo de discriminación
ResponderEliminarya que no importa la raza, cultura, religión e historiay por esa razon algunas ciudades son catalogadas como sociedades multiétnicas
aun en los lugares o ciudades donde no exsiste el respeto y tolerancia hacia los demas o hacia las étnias.
Venezuela tambien se enriquece con la cultura de la sociedad venezolana tambien llamada "Pluricultural" debido a la mezcla de varias
culturas que forman así el mestizaje cultural, que tales culturas son: La indigena, de ella apendimos sobre la gastronomía. La africana,
de ella obtuvimos la música (Tambor), y la cultura Española, esta ultima tuvo un gran impacto ya que es la que nos aportó, la religión
católica, un poco de música entre otros.
Es por esa razón que se habla de que Venezuela es un país multiétnica y pluricultural, Es importante tambien resaltar que Venezuela
no solo se enriqueció de conocimientos de estas tres culturas, sino también de otras corrientes culturales como los antillanos y
europeos del siglo XIX. Actualmente en las regiones petrolíferas entraron manifestaciones culturales de origen estadounidense y
la inmigración de origen español, portugués e italiano.
El contexto caracteristico de la sociedad venezolana es una mezcla de tres culturas distintas, la indígena, la africana y la española, la mezcla de estas razas produjeron los diferencias entre grupos sociales donde se clasificaban por el
ResponderEliminarcolor de piel y la posición económica, como inicio de cultura a través de la historia. En la actualidad, las culturas venezolanas han trascendido, a tal grado de enriquecer a venezuela en cultura, gastronomia, música entre otros, y el contexto actual tambien nos dice que nuestro país actualmente vive una etapa con cambios fuertes, ahora los venezolanos estamos viviendo el desarollo tanto económico como social y democrático, donde el contexto de la venezuela actual nos arroja que es un país que supera los treinta millones de habitantes, tanto nacidos dentro del país como una variedad de personas que vienen de distintos paices y junto con ellos sus diversas costumbres.
los inicios de la sociedad Venezolana se remonta a la unión de tres culturas, la indígena, la africana, y la española esa En la actualidad, Venezuela, es un país con muchos habitantes, entre ellas con personas arribadas de todo el mundo, con todas sus costumbres. La cultura venezolana ha trascendido, ya que el venezolano tiene sus propias costumbres y las mantiene al salir fuera del territorio. Nuestro país actualmente vive una fase de transición con fuertes cambios, viviendo un proceso económico, social y democrático, como consecuencia del resultado de todos los sucesos desde hace más de 40 años, este proceso evolutivo en la cultura venezolana se ha venido consolidando desde los siglos coloniales. en la actualidad Venezuela esta viviendo una etapa de transición con diferentes cambios tanto económicos, social y democrático, esto como efecto de todos los acontecimientos sucedidos desde hace mas de 40 años.
ResponderEliminarEs importante mencionar que la educación es un mecanismo indispensable para todo ser humano, y toda población o país debería de poner como primera prioridad, interés y objetivo la educación de su pueblo, debido que es importante resivir una educación adecuada para poder alcanzar todas aquellas metas y aspiraciones que se nos presente o nos propongamos, y a su vez no ser marginado o excluido por ser ignorantes.
ResponderEliminarLa educación juega un rol fundamental en la vida del ser humano ya que tanto los estudios como la familia nos inculcan valores, que usamos en nuestra vida cotidiana, nos da un buen desarollo a nivel personal y nos hacer ser mejores personas y a obtener una mejor cohesión social.
por otro lado la salud en venezuela está apoyada o de alguna u otra manera caracterizada por la Misión Barrio Adentro la cual se logro llevar a cabo gacias a la indispensable colaboración de médicos cubanos, de lo cual se puede decir que es una atención primaria con prioridad a las necesidades sociales de la población
Las sociedades Multiètnicas integran a diferentes grupos étnicos ,sin importar diferencias como : La cultura,raza e historia y en lo que se refiere a la sociedad pluricultural es donde entran en contacto distintas comunidades de vida que aportan sus modos de sentir, pensar y actuar .Por lo que en Venezuela somos Multiètnicos y Pluriculturistas , ejemplo de eso son las 28 etnias indígenas que tenemos en nuestro territorio . El origen de la cultura de Venezuela es una mezcla de tres culturas distintas , la indígena,la africana y la española , Las dos primeras tenían culturas diferenciadas según las tribus . En resumen el venezolano adopto costumbres de sus antepasado y a su vez tiene sus propias costumbres. El contexto de la Venezuela actual es que supera los 30 Millones de habitantes ,estas personas provienen de todas partes del mundo y países con todas sus costumbres , La especificidad cultural se ha logrado con un intenso proceso de transculturaciòn y mestizaje . y con lo que respecta al aprendizaje es importante mencionar que todo país debería darle prioridad a la educación de su pueblo para lograr un futuro mejor. y en cuanto a la salud actualmente el gobierno de turno ha impulsado una serie de proyectos que contribuye al bienestar del ciudadano
ResponderEliminarMarìa Rosas PNF informática sede Miranda
Se puede decir que Venezuela es considerada un país multiétnico y pluricultural puesto que el mismo está habitado por diferentes razas, culturas y religiones. Aunado a esto, se han adoptado de cada cultura existente diversos aspectos como son: la gastronomía, música, artesanía, religión, idioma, que se han transmitido de una cultura a otra. Cabe destacar, que en el país se establecieron gran variedad de etnias o grupos indígenas; causando gran impacto para muchos el grupo de los Guajiro (Arawak).
ResponderEliminarEstos, a pesar de no estar organizados en los centros urbanizados fueron capaces de incorporarse en los poderes públicos logrando una ministra del ambiente y 3 miembros de la asamblea nacional. Y todo esto es gracias a que el gobierno nacional ha tomado en cuenta a los pueblos indígenas y su inclusión dentro de la sociedad.
Por otra parte, se nota que actualmente se está dando en el país lo expuesto en el tema 2-3, referente a la inflación y el desabastecimiento de los productos de la cesta básica, pero afortunadamente no ha ocurrido los desastres de 1989 puesto que el gobierno ha buscado estrategias que le permita a los venezolanos la obtención de dichos productos a través de la creación de los mercalitos y el pdval; todo esto con el fin de que el pueblo tenga una mejor calidad de vida y no se cree el caos donde muchos venezolanos perdieron sus vidas y sus negocios. En el mismo orden de ideas, también se puede decir, que desde que el máximo líder de la revolución Hugo Chávez asumió el mandato de este país, fueron rescatadas la salud y la educación buscando herramientas necesarias para que los venezolanos gocen de estos beneficios. Para ello, se crearon las diferentes misiones (Robinson, Ribas, Sucre, Barrio Adentro, José Gregorio Hernández, Milagro, entre otras) y que continúa implementando el actual mandatario Nicolas Maduro.
Ruth Fuentes C.I: V-15721170. Sede: Miranda
La sociedad multiétnica es aquella sociedad que se encuentra integrada por grupos étnicos, sin importar cultura, raza e historia y La Sociedad Pluricultural es aquella sociedad, donde básicamente entran en contacto las distintas formas de actuar, sentir y pensar. También es donde se realiza el intercambio de culturas.
ResponderEliminarEs por ello que Venezuela es un país multiétnica y pluricultural, entre las etnias que existen en Venezuela están: LOS WARAOS, LOS PIAROAS, LOS WAYU.
La cultura de nuestros indígenas está presente en nuestra alimentación, en el vocabulario, en la música, en los bailes y principalmente en la artesanía; así se va transmitiendo de una cultura a otra y los españoles intentaron reproducir la estructura administrativa y gubernamental que existía en la metrópoli de España.
Participante: Nelmary Delgado C.I: V-24.645.582 Sede Miranda
La Venezuela actual supera los treinta (30) millones de habitantes, estas persona provienen de todas partes del mundo, que vienen de otros países con todas sus costumbres.
ResponderEliminarLa Cultura de Venezuela es una mezcla de tres culturas distintas, la indígena, la africana y la española. La mezcla de estas razas produjeron los diferentes grupos sociales donde se clasificaban por el color de piel y la posición económica, como inicio de cultura a través de la historia. En la actualidad, las culturas venezolanas han trascendido, el venezolano tiene sus propias costumbres y las mantiene al salir a vivir en otro país.
Existe un porcentaje muy bajo de pobreza, debido a que las personas que poseen de bajos recursos, son aquellos que no estudian para ser profesionales, sino que más bien buscan otra forma de cómo sobrevivir.Un ejemplo de esto es la venta de droga, la prostitución, el robo, etc.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHoy en día debemos tener en cuenta que muchas veces el problema de los niños en la escuela, mejor conocido como fracaso escolar, se origina cuando la familia no tiene la organización y unas estrategias de cómo llevar una vida digna ya que existe el desempleo, viviendas inestables. Por eso es importante mencionar que todo país debería de poner como primer interés y objetivo la educación de su pueblo, ya que con ella podrán alcanzar todas aquellas metas y aspiraciones que tiene un ser humano, teniendo en cuenta su libertad porque sin ella llegara a la ignorancia y este factor le impedirá el progreso tanto para el cómo a la familia que en un futuro forme.
ResponderEliminarSALUD
La asistencia médica siempre fue un privilegio sólo apto para las clases altas, ya que la clase media y baja a duras penas llegaban a pagar un análisis rutinario o cualquier atención primaria. Hoy en día, el país cuenta con una serie de medidas que se están haciendo efectivas pero que no llegan aún a alcanzar el nivel mínimo deseado en materias de sanidad.
Como medidas de de carácter urgente, aplicación inmediata y eficaz para atender a la población desde el mayor al menor grado de desfavorecimiento, surgen una serie de misiones llamadas Barrio Adentro 1, 2, 3 y 4, Misión Sonrisa (asistencia dental)y Mision Milagro (asistencia Oftalmológica)
Es importante mencionar que la educación es un mecanismo indispensable para todo ser humano, y toda población o país debería de poner como primera prioridad, interés y objetivo la educación de su pueblo, debido que es importante resivir una educación adecuada para poder alcanzar todas aquellas metas y aspiraciones que se nos presente o nos propongamos, y a su vez no ser marginado o excluido por ser ignorantes.
ResponderEliminarLa educación juega un rol fundamental en la vida del ser humano ya que tanto los estudios como la familia nos inculcan valores, que usamos en nuestra vida cotidiana, nos da un buen desarollo a nivel personal y nos hacer ser mejores personas y a obtener una mejor cohesión social.
en cuanto al contexto cultural en venezuela supera los 30 millones de habitantes, estas personas provienen de todas partes del mundo que vienen de otros paises con todas sus constumbres. el momento actual es el resultado de todos los sucesos desde hace 40 años de etapa democratica cuando sucede el sacudon de caracas .
ResponderEliminarLa sociedad multiétnica y pluricultural
ResponderEliminarConclusión:
La sociedad multiétnica es aquella sociedad que se encuentra integradas por grupos étnicos, sin importar cultura, raza e historia, es por ellos que las ciudades son consideradas sociales multiétnicas e incluso aquellas ciudades donde no existe el respeto y la tolerancias hacías las etnia. En aquella sociedad donde básicamente entra en contacto las distintas formas de actuar, sentir y pensar. Es importante destacar que aquí donde se realiza el intercambio de culturas, produciendo asía el mestizaje cultural, teniendo en cuenta que los contactos culturales pueden tener características muy diversas tomando en cuenta que en Venezuela es un país multiétnico y pluricultural, entres las etnias que existe: los wuaraos, los piaroas, los wayu. Tenemos conocimientos que el origen de la cultura en la sociedad venezolana comienza cuando se unen las tres culturas, la indígena, la africana y la española, por eso se conoce que las dos primeras culturas diferenciadas según las tribus. Gracias a estas mezclas culturales tuvo como resultado la cultura que actualmente poseemos ya que de estas tres raza obtuvimos una influencia y un conocimiento, aprendimos de la parte indígena la gastronomía, teniendo en cuenta que esta cultura tiene diferencias en el vocabulario, en la cultura africana obtuvimos la música (tambor), tuvo más impacto la cultura española ya que esta nos aportó la religión católica, el idioma y un poco más de música. Destacamos que Venezuela no solo se enriqueció del conocimiento de estas tres culturas sino también de otras corrientes culturales como los antillanos, europeo del siglo XIX. Tenemos conocimientos que las etnias indígenas la cultura está presente en la alimentación, vocabulario, música en los bailes y principalmente en la artesanía. La existencia de los pueblos indígena en nuestro país ante sede a la llegada de los primeros europeos y por ende a la formación de estados nacionales. Como venezolano que somos debemos tener en cuenta la cultura e inculcarle a nuestros hijos los valores de la educación ya que muchas veces el problema de los niños en la escuela mejor conocido como fracaso escolar, se origina cuando la familia no tiene conocimiento de organizar una estrategia de cómo llevar una vida digna. Es por ello que debemos prepararnos para educar a este tipoi de problemas con una buena ayuda que es la educación así podemos cambiar a las personas mostrándoles y asesorándolas que es posible salir adelante ya que poseemos simoncitos, escuelas y universidades gratuitas dadas aquellas metas y aspiraciones que tiene el ser humano. Teniendo en cuenta su liberta porque sin ella llegara la ignorancia y este factor le impedirá el progreso tanto para el como la familia que en un futuro forme “Un niño que no tiene posibilidad de educarse es un niño excluido de la sociedad y marginado. Nuestro país actualmente vive una etapa de transición con fuerte cambios, ahora los venezolanos estamos viviendo el desarrollo social y democrático ya que la especifidad cultura se a logrado con un intenso proceso de transculturación y mestizaje aun contratado legado cultural de diversas indígenas con su arte rupestre y una rica tradición oral y en especial en las regiones andina, en áreas montañosas del litural, la sabanas del llanos y las selvas amazónicas…. SEDE MIRANDA PNF LEONELIA PARRA
La sociedad multiétnica:
ResponderEliminarConclusión:
La sociedad pluricultural es aquella sociedad donde entra en contacto las distintas formas de actuar, sentir y pensar es importante destacar el intercambio de culturas produciendo el mestizaje cultural ya que pueden tener características muy diversas. Conocemos como sociedad multiétnica que han existido con diversos histórico la antigua China, el imperio romano o el imperio húngaro. Más reciente los estados unidos Yugoslavia y Checoslovaquia, para finalizar la unión europea. La cultura indígena está presente en nuestra alimentación, la música, el baile y la artesanía ya que se va transmitiendo de una cultura a otra. Un pueblo indígena tiene un grupo de humano que habitan en un espacio geográficos ya que en nuestro país al igual que el resto del continente americano habitan diversos pueblos indígenas, los pueblos son desentiendes de todas aquellas comunidades que poblaron originariamente el continente americano. En la Venezuela actual muchas personas de todas parte del mundo llegan de otros países con toda sus costumbre, tiene como resultado los sucesos más de hace 40 años de etapa democrática al cual podemos recordar como un estallido masivo y sorpresivo de violencia. Ante el país llego un ajuste de programa macro-económico popularmente (paquete económico) para general cambios en la economía nacional donde incluía una subida de precios de gran magnitud en muchos servicios públicos diferentes. El conjunto de admirables casonas coloniales en la ciudad de coro así mismo destacamos templos antiguos de la asunción es interesante los resto de hacienda coloniales en la península de paragona, los valles de Aragua y los andes del XIX. Una característica venezolana de la leyenda popular el llanero o ganadero de las sabanas del llano el baile nacional, el joropo y sus respectivos instrumentos populares tales como: el cuatro, arpa y las maracas. Es por ella que la educación se dice que es indispensable para la inclusión social para los jóvenes ya que con la educación empieza a formarse y tener posibilidad de encajar la sociedad y de allí que la educación debe ser libre y gratuita. El proceso de mundialización está caracterizado por una creciente de intercepción y series de cambio dejando huellas en la dinámica social y política, sin embargo debemos recordar que la educación es para toda las persona, es la base de una sociedad más justa e igualitaria. Llega hacer un bien común específicamente humano que surge de la necesidad del desarrollo como tal, el derecho a la educación va mucho más allá del acceso que exigen sea de calidad y lo que todas las personas desarrollen al máximo sus múltiples talentos y capacidades… SEDE MIRANDA PNF KARLA ROMERO
La sociedad multiétnica y pluricultural
ResponderEliminarConclusión:
En Venezuela se habla de que es un país multiétnico y pluricultural entre ellas mencionamos las etnias que existe en Venezuela. Los waraos: son aquellas indígenas que vive en el delta del orino en la zona montañosa de Monagas, sucre del macuro. Los piaroas: se encuentra ubicado en el estado amazonas. Los wayu: Está etnia se encuentra ubicada en dos partes una en Venezuela y la otra parte en Colombia, para ser más exacto en la Guajira Edo. Zulia. Los indígenas están en contacto con el hombre blanco y mestizo de la ciudad posee una cierta asimilación poniendo en peligro se desaparece su cultura gracias a su influencia recibida constantemente de otro países. En esta sociedad venezolana debido a alto grado de popularidad en caracas, el 27 de Febrero de 1989 es decir hace 40 años atrás sucedió una etapa democrática que se vio en la gran cantidad de 30 millones para su gestión gubernamentales. En el siglo XIX se conservan haciendas con grandes patios para secar café y cacao, tanto en los estados andinos como en el noreste del país, también se manifiesta de arquitectura urbana puede contemplar en caracas, Barquisimeto, Maracaibo y otros núcleos urbanos. En las regiones petrolíferas se manifiestan cultura de origen y la nueva emigración de origen español, italiana y portuguesa. Hoy en día debemos tener en cuenta que muchas veces el problema de los niños en la escuela mejor conocida como fracaso escolar, se origina cuando la familia no tiene organización y más estrategia de cómo llevar una vida digna, ya que existe el desempleo y vivienda inestable. Es por eso que se debe educar a este tipo de población con un buena ayuda y sin embargo debemos recordar que la educación es para todas las personas es la base de una sociedad más justa e igualitaria. SEDE MIRANDA PNF BETZABETH GONZALEZ
Conclusión
ResponderEliminarVenezuela es un país donde habita la sociedad multiétnica y pluricultural por que en ella la integra diferentes tipos de etnias cultura y raza, formas de actuar sentir y pensar, también es importante destacar el contexto cultural de Venezuela por lo que lo compone mucho sucesos entre ellos el de 27 de febrero 1929 donde hubo en nuestro país mucho actos de violencias y agresión, además Venezuela como todo país tiene su caracterización de la sociedad q en este caso la compone 3 grupos: indígenas, africanos y españoles, en nuestro país la educación es muy importante ya que es un mecanismo q fortalece a la sociedad, en muchas oportunidades se ha visto que las familias no tiene la organización y la estrategia q se necesita para q disfruten de una vida digna y con valores, el objetivo de la educación en nuestro país es desarrollar al máximo las habilidades capacidad y talentos de cada ciudadanos, así puedan ofrecer a este hermoso país mejores técnicas por ejemplo en el ámbito de la medicina.
Eymy Lovera Sede Miranda
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa sociedad multiétnica es aquella sociedad integrada por grupos étnicos donde no importa raza , cultura e historia y la pluriculturalidad es donde entran las formas de actuar , sentir y pensar por eso Venezuela es pluricultural y multiétnica . Consta de las siguientes etnias: waraos, piaroas wayu y otros. El origen de la cultura venezolana comienza cuando se unen estas tres culturas Africanas ,indígena y española , gracias a esta unión de cultura tenemos lo que poseemos hoy , por ejemplo la cultura indígena está presente en nuestros días por decir en la alimentación , vocabulario, música , bailes y principalmente en la artesanía . Los indígenas están ubicados en varios territorios de Venezuela como en el Zulia, Bolívar y Amazonas. Los españoles también tuvieron su impacto pues intentaron reproducir la estructura administrativa y gubernamental que existía en la metrópolis de España como en la cultura y música .
ResponderEliminarVenezuela actualmente supera a los 30 millones de habitantes , la cual se volvió democrática y se caracteriza por la mezcla de distintas culturas la cual produjeron diferentes grupos sociales que se clasifican por el color de piel y la posición económica . Venezuela se encuentra se encuentra divida en dos grupos uno apoya al presidente y el otro no. En Venezuela existe un nivel bajo de pobreza las personas de escasos recursos son las que no estudian para ser profesionales y escogen un nivel de vida más fácil según su ideología .
Participante: Gregori Sánchez C.I: 25.335.403
No megusta no aparese lo que yo estoy buscando
ResponderEliminar