Saber:
El ALCA. El ALBA. El ALCA y la propiedad intelectual. Sustentabilidad y Desarrollo endógeno.
Actividad: Investigación. Lectura. Discusión colectiva. Conferencia
Estrategia: Socialización: Conclusiones grupales. Análisis Critico
Evaluación: Sumativa 15%
Observación: El análisis critico corresponde a la técnica que implica la realización de: inferencias, razonamientos, comparaciones, argumentaciones, deducciones, críticas, estimaciones y explicaciones, entre otras. Exponer con pensamiento crítico su opinión personal con argumentos a favor y en contra y has tomado tu propia decisión respecto a lo que consideras verdadero o falso, aceptable o inaceptable, deseable o indeseable.
Material de Apoyo:
ALCA
ALBA
ALCA vs ALBA
Alcances y límites de la Economía Social en la Venezuela Actual
Desarrollo endógeno (desde adentro, desde la Venezuela profunda)
Política social, marco de desarrollo endógeno
Propiedad Intelectual
Evaluación: Sumativa 15%
Observación: El análisis critico corresponde a la técnica que implica la realización de: inferencias, razonamientos, comparaciones, argumentaciones, deducciones, críticas, estimaciones y explicaciones, entre otras. Exponer con pensamiento crítico su opinión personal con argumentos a favor y en contra y has tomado tu propia decisión respecto a lo que consideras verdadero o falso, aceptable o inaceptable, deseable o indeseable.
Material de Apoyo:
ALCA
ALBA
ALCA vs ALBA
Alcances y límites de la Economía Social en la Venezuela Actual
Desarrollo endógeno (desde adentro, desde la Venezuela profunda)
Política social, marco de desarrollo endógeno
Propiedad Intelectual
.jpg)
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEn primer lugar se pudo obtener un conocimiento referente al ALCA ya que se pudo analizar que esta ha sido impulsada por EEUU por lo que es el principal beneficiado, pero este trato trae unas grandes desventajas como lo es el desempleo, la exclusión social y la pobreza todo lo contrario al ALBA que procura el bienestar de cada país como lo son américa latina y el caribe. Con referente a la economía social se pudo extraer que dicha economía de Venezuela ha incorporado la creación de cooperativas las cuales han logrado un mayor alcance; entre tanto se consideró en que consiste el desarrollo endógeno y cuál es su finalidad y a su vez se habló de la política social y la propiedad intelectual.
ResponderEliminarparticipantes: Rosas Maria Valentina, Rodríguez Yexi, Lovera Eymy. sede Miranda
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBásicamente podemos decir que el ALBA y ALCA son mecanismos de comercio alternativo para el beneficio de todo el continente americano como un fin específico, aunque con grandes diferencias en sus planteamientos o lineamientos generales donde en el ALBA se espera un fin equitativo en cada transacción, en cambio en el ALCA siempre habrá un ganador mayoritario. La economía social es una política de desarrollo económico impulsada y diseñada en pro del desarrollo socioeconómico de la comunidad en general, haciendo o enseñando a los individuos de la misma, para de esta manera convertir a la comunidad en un conjunto totalmente productivo que genere beneficios para el desarrollo de la nación. Basados en un desarrollo endógeno general donde el pueblo es el protagonista, se fomenta una cultura de producción y crecimiento personal y colectivo para el mejoramiento de calidad de vida de cada ciudadano. Dentro del marco de este desarrollo además de inspirar al ciudadano común, se busca que este genere ideas productivas aprovechando al máximo los recursos que tienen a su alrededor, bien sea económicos, políticos, culturales o ambientales, para de esta manera crecer como individuos productor y promotor de este ideal en cuanto a desarrollo endógeno se refiere. La propiedad intelectual es toda aquella idea de un individuo cualquiera que pueda llegar a generar beneficios, la cual debe ser protegida para evitar plagios o cualquier disputa en cuanto a ello se refiere.
ResponderEliminarParticipantes: Pinto Tomás, Maria Sanchez, David Barreto- Sede Miranda
El ALCA tiene como objetivo la búsqueda y el impulso de la reducción arancelaria de las exportaciones que se realicen, entre las naciones que pertenezcan al continente americano.
ResponderEliminarEl Alba Tiene por objetivo las transformaciones de las sociedades latinoamericanas, haciéndolas más justas, cultas, participativas y solidarias, asegurando una igualdad social y una mejor calidad de vida.
La política social debe encargarse de atender las necesidades sociales básicas y que todos a nivel nacional tengan acceso a todos los servicios.
Participantes: Nelmary Delgado C.I V-24.645.582 Gregori Sanchez C.I V- 25.335.403 SEDE MIRANDA
Para comenzar el alca es un proyecto el cual en algunos casos perjudican a los trabajadores y empleados, los inmigrantes latinos, los negros pobres, los sin techos y otros sectores, el cual los Estados Unidos utiliza este para garantizarle la solución a sus problemas económicos y satisfacer la ambición que tiene de dominar a américa latina y el caribe a cualquier precio, el alba ayuda al pueblo caso contrario al ALCA ya que este la lucha contra la pobreza y la exclusión social, está promovido inicialmente por Cuba y Venezuela como contrapartida al ALCA. La política social, marco de desarrollo endógeno esto describe a los elementos variables referentes al desajuste económico, el desarrollo endógeno es el desarrollo estructural que se apoya en el soporte físico de recursos, actividades y procesos económicos,para finalizar la propiedad intelectual es la mente humana que se distingue por que es capaz de realizar inventos, la cual esta se divide en dos que es propiedad industrial y derecho del autor.
ResponderEliminarParticipantes: Greisly caro C.I: 25.725.014 Yordeny Fernández C.I: 25.335.432 Sede Miranda
El Desarrollo Endógeno forma parte de las políticas del gobierno nacional y es visto como un sistema económico alternativo que exige a cada ciudadano asumir la transformación cultural, social y económica de cada sociedad en donde se desenvuelve. Cada país que integra el ALBA se apoya mutuamente y se brindan oportunidades que les traigan beneficios en cualquier área; llámese cultura, educación, salud, economía, entre otras. Un sistema de propiedad intelectual eficaz ayudando a establecer un equilibrio entre los intereses del innovador y el interés público, proporcionando un entorno en el que la creatividad y la invención puedan florecer en beneficio de todos. Participantes: Ruth Fuentes C.I: 15.721.170, Jiménez Doulexis C.I: 25.725.075, Sede Miranda
ResponderEliminar