Saber: La
dimensión territorial de la soberanía. Recursos naturales y el ejercicio de la soberanía. La soberanía y
la explotación petrolera. La soberanía y la independencia tecnológica. Política
exterior, soberanía en integración de Venezuela al contexto mundial.
Actividad: Investigación. Lectura. Discusión colectiva. Conferencias
Estrategia: Conclusiones grupales. Trabajo grupal
Evaluación: Sumativa 15%
Observación: El trabajo grupal es la elaboración de un ensayo dando repuesta a las siguientes preguntas:
Material de Apoyo:
Soberanía, territorio y petróleo
Plena Soberanía Petrolera
Reseña Histórica del Petróleo en Venezuela
Normas para presentación de Análisis
Norma de presentación de trabajo
Evaluación: Sumativa 15%
Observación: El trabajo grupal es la elaboración de un ensayo dando repuesta a las siguientes preguntas:
1.
¿Por qué se afirma que la soberanía implica la
atención y el fortalecimiento de las comunidades asentadas en zonas
fronterizas?
2.
¿Cómo un profesional de Informática puede
contribuir a la soberanía y la independencia tecnológica?
3.
¿Con cuáles países limita Venezuela por el norte y
a qué se debe esto?
4.
La propiedad y el aprovechamiento de los recursos
naturales de manera sustentable, para generar equidad social ¿es una manera de
concebir la soberanía? Reflexione sobre este asunto.
5.
¿Cuáles son los principios de la política exterior
venezolana y que significan?
6.
¿En qué hecho reciente estuvo implicada la
soberanía venezolana, por qué se afirma que existió violación de la soberanía?
Material de Apoyo:
Soberanía, territorio y petróleo
Plena Soberanía Petrolera
Reseña Histórica del Petróleo en Venezuela
Normas para presentación de Análisis
Norma de presentación de trabajo

Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarDe acuerdo al comentario realizado por el grupo cuales serian esas relaciones bilaterales de Estados y argumente que intercambios socioeconómicos, culturales, tecnológicos... están presente actualmente
EliminarRealmente no especificamos en si, ninguno de esos acuerdos nacionales para no entrar necesariamente en detalles, pero podemos dar el ejemplo actual con "Magalhães" Fundada en marzo de 1989, es una empresa "portuguesa" dedicada al diseño, desarrollo y distribución de soluciones tecnológicas. Lleva una iniciativa de referencia mundial pionera en educación basada en las TIC. fabrica equipos informáticos de alta calidad tales cómo de las marcas líderes en Portugal Tsunamis y Magallanes, y la lucha por la estabilidad, la competitividad, la innovación y la calidad de su oferta... es también la diseñadora de los equipos informáticos que acá en Venezuela conocemos como las populares "canaimas" que es parte de un convenio de intercambio tecnológico entre Venezuela y Portugal.!
Eliminarpuedo preguntar porque nuestro comentario fue eliminado.!?
EliminarAl analizar la soberanía, proviene de la palabra soberano que implica ausencia de control; pero soberano también es el jefe de un Estado de un ente político, y por esta razón la soberanía ha surgido en el campo político. La soberanía es ejercida por el soberano, dictador, emperador o rey; tenemos que destacar que Venezuela tiene un clima de tipo intertropical el cual cuenta, con grandes riquezas naturales y sus recursos (renovables y no renovables) son múltiples. Su mayor y más preciado recurso es el petróleo, en el cual está basada su economía; cuenta además con otros recursos minerales como el hierro; el carbón, la bauxita, etc. Sus recursos hídricos también son importantes, pues posee ríos caudalosos capaces de generar energía hidroeléctrica. Tiene actividad agrícola (produce maíz, arroz, granos, verduras y legumbre, etc.) y pecuaria (con ganadería dirección carne y leche).
ResponderEliminarParticipantes: Greisly caro, Yordeny Fernández, Saúl Garcés
Pregunta: En conclusión la soberanía de la nación esta fortalecida bajo que aspecto y de que manera es promovida en las comunidades actualmente?
Eliminarla soberanía de la nación esta fortalecida en el aspecto de la sociedad, como sistemas de salud, educación y ciudadanía, democrático, ya que también esta se fortalece garantizando el derecho de cada pueblo para darse a sí mismo un gobierno limitado, dedicado a proteger la soberanía de cada individuo sobre sí mismo, actualmente la soberanía se promoviendo en las comunidades a través de las universidades territoriales, ya que les brinda a nuestras comunidades una educación superior, con el propósito de garantizarnos y no excluirnos para poder llevar esta educación a todo nuestro país, también podríamos decir que se transfirió poder al pueblo para el desarrollo de proyectos en las comunidades, lo cual se traduce como la soberanía nacional.
EliminarLa soberanía es un concepto esencialmente territorial. El pueblo soberano ejerce su control sobre determinado territorio nacional, con todos sus componentes. Entre dichos componentes cabe destacar los minerales y, por ende, el petróleo.
ResponderEliminarPor tal razón, la política exterior de un Estado es inseparable de la doméstica y por regla general una continuación de ésta, como se observa en las relaciones internacionales de la Venezuela Bolivariana.
Es por ello que se considera necesario que los gobiernos se concentren en consolidar una buena política de comercio exterior en pro de actuar positivamente en los escenarios internacionales, que le favorezcan, ayuden en su desarrollo y que les genere beneficios en su economía; logrando una buena integración y alianzas; ya que el buen desempeño de las relaciones internacionales en el desarrollo, político, comercial y cultural es fundamental hoy en día para alcanzar el desarrollo integral de las naciones.; siempre y cuando se respete la soberanía de cada uno de ellos y no ingiera un país en los problemas o conflictos de otro.
Participantes: Ruth Fuentes, Doulexis Jiménez
Mencionan cual es el desarrollo integral de las naciones indique como se presenta actualmente en las comunidades y en que contribuye la política exterior?
EliminarLa importancia que tiene el buen desempeño de las relaciones internacionales en el desarrollo, político, comercial, cultural es fundamental hoy en día para alcanzar el desarrollo integral de las naciones. Actualmente, no hay una nación en el mundo que pueda considerarse autosuficiente y que no requiera del apoyo del resto de los países incluso hasta las naciones más ricas necesitan recursos de los cuales carecen y por medio del comercio exterior y los acuerdos internacionales logran suplir sus necesidades y carencias en otras zonas. se considera necesario que los gobiernos se concentren en consolidar una buena política de comercio exterior en pro de actuar positivamente en los escenarios internacionales, que le favorezcan, ayuden en su desarrollo y que les genere beneficios en su economía; siempre y cuando se respete la soberanía de cada uno de ellos y no ingiera un país en los problemas o conflictos de otro. Aunado a esto, el gobierno de Venezuela implemento los Consejos Comunales con la finalidad de fortalecer el poder de decisión de las comunidades y que puedan resolver los problemas de las mismas.
EliminarCabe destacar que la soberanía se define como el poder que esta sobre los otros poderes y que no admite poder superior a él, este se ejerce a través de los poderes públicos de acuerdo con su propia voluntad y sin la influencia de elementos extraños. en cuento a La Soberanía venezolana es hoy absolutamente autónoma y sus directrices son concebidas en el gobierno nacional, como fiel representante de su pueblo, y ejecutadas y evaluadas por sus instituciones y el apoyo popular. Ningún centro de poder influye en la concepción de las relaciones exteriores de Venezuela. Además nuestro país cuenta con números recursos naturales que son de gran importancia, entre ellos el petróleo que trae como resultado la mejora y el avance ya sea tecnológico, económico o social en nuestra nación.
ResponderEliminarParticipantes: Valentina Rosas, Eymy Lovera, Yexi Rodríguez
PNF: informática.
En su comentario menciona que la soberanía es absolutamente autónoma,porque? a parte de decir que ningún poder influye en la concepción de las relaciones exteriores de Venezuela como argumenta este aspecto en la actualidad?
EliminarCabe destacar que la soberanía es el derecho que tiene el pueblo a elegir a sus gobernantes, sus leyes y a que le sea respetado su territorio.
ResponderEliminarVenezuela es un país soberano y posee una gran variedad de recursos naturales entre ellas el petróleo que sirve como beneficio tanto económico como la creación de carreteras entre otras cosas y otros recursos como agrícolas, pecuaria entre otros.
La política exterior uno de sus objetivos es tener alianza, generar beneficios económicos, mejorar su desarrollo incluso tener intercambios culturales entre otras cosas.
Participantes: Nelmary Delgado, Gregori Sanchez
SEDE MIRANDA
De que manera se beneficia las comunidades al tener una soberanía?
Eliminarcomo se puede obtener una equidad social a través de la soberanía de recursos naturales?
Teniendo presente el concepto de soberanía y al llevarlo a cabo, se beneficiarían ya que las comunidades se encontraran en un entorno más cómodo ya que disfrutaran de servicios tales como: aseo, viviendas, agua, luz entre otros.
EliminarSe obtiene una equidad social cuando se usan los recursos naturales de una manera soberana, es decir, cuando se distribuyen de una manera en que puedan satisfacer las necesidades de todos.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarVenezuela es un país autónomo y soberano, cuenta con grandes riquezas naturales o recursos naturales, que permiten el desarrollo del país tanto en lo económico, político, social y cultural uno de los mas importantes es el petroleo que cuenta como base fundamental en la economía ya que de este deriva la gasolina, el gas natural, aceites automotrices entre otros. Venezuela busca a través de las relaciones internacionales crear una sociedad justa y equilibrada donde todos los países involucrados salgan beneficiados terminando con la burocracia
ResponderEliminarintegrantes Daviexis cordero y marianny reina
ResponderEliminarPorque considera importante contar con un país autónomo y soberano? en que beneficia a la nación?
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarA través de la soberanía las autoridades superiores del país pueden ejercer decisiones que beneficien al pueblo, respaldados por el mismo pueblo, como país o nación autónoma tenemos la capacidad de tomar decisiones sin consultar a instancias extranjeras, nos beneficia el ser un país autónomo y soberanos ya que somos dueños de nuestros propios recursos, de lo contrario las instancias extranjeras tomarían decisiones que solo le competen a nuestro país y explotarían nuestro recursos para su propio beneficio, jugando con nuestra economía.
Eliminar